Glamity presenta:
FRANCIS, celebrando su disco de oro, en el Teatro Solis
El próximo jueves 31 de mayo, en doble función, Fracis Andreu cantara "Los tangos que quiero" en la Sala Principal del Teatro Solis, en el marco de la causa solidaria ''Salir Adelante'', impulsada por la Bnei Brith del Uruguay.
Un recorrido por sus tangos preferidos celebrando su primer disco de oro.
"A los 16 cantó frente a Adriana Varela y Jaime Roos, que la conminaron a cantar toda la vida. Diez años después, es un torbellino de irreverencia arriba del escenario que tiene a Varela y a Goyeneche como referentes justificados. Desfachatada, carismática y con un fraseo magnético... se devora el escenario de un bocado" Mariano del Mazo (Radar)
Sobre el disco:
"La de Andreu es una voz particular que pareciera venir de otros tiempos y que en nombre de su abuelo le hinca el diente al dos por cuatro. Y es casi un tributo a Goyeneche; así suena “Cristal”, de Mores y Contursi, o a don Edmundo Rivero en “Apología tanguera” transcurriendo la swinguera letra de Cadicamo a pura milonga lunfarda. Pero descontracturado, porque no hay aquí oportunismo, hay naturalidad y frescura en una mujer que confiesa no pasarse el día entero escuchando tangos y que lo hace sólo para elegir el repertorio. Francis es un guiño al tango atorrante, malevo y reo de tangos viejos para oídos nuevos, o mejor, para aquellos que gustan del sonido orgánico de hoy, que si bien puede remitir a antaño no se engolosina en fusiones electrónicas con ruiditos robotizados. Un disco de 12 tangos viejos y uno nuevo. Donde precisamente en “Encarala” está el plus, en la letra que Raúl Tinta brava Castro le obsequió a Francis y que musicalizara Guzmán Mendaro. Un tango lunfardo con doble firma yorugua." Casi a la manera de una Tita Merello contemporánea, el carácter de Francis Andreu ya es merecedor de un tango propio. Un tango que la describe tal cual es y la presenta así sin más, sin filtro, directa y transparente.
Ésa es LA FRANCIS:
Yo soy La Francis
Ud. dirá que yo caí de contrabando
entre rockeros, tropical, murga y candombe
qué hace esta piba cantando tangos?
Qué bicho raro
que le ha picado a esta pebeta de Pocitos
donde se ha visto una milonga de championes?
tocá volando, chiflá bajito
tango de ayer, acompasao
para la gente que se ha olvidao
con sencillez, con emoción
aunque soy de otra generación
viste mamá? no me equivoqué
no llegué al tango de rambullé
y por si Ud. no me ha registrado
yo soy La Francis
queda aclarao
muñeca brava
no busco un flaco que me arrime a la milonga
no uso percal, jamás vi un tapado de armiño
soy de este tiempo, curto otra onda
yo ando buscando esa poesía que crecía en los malvones
hoy la ciudad me fue tapando el conventillo
de fibra optica y de neones
tango de ayer acompasao
para la gente que se ha olvidao
con sencillez, con emocion
aunque soy de otra generacion
viste mamá no me equivoqué
el tango sigue vivo y de pie
y por si ud no me ha registrao
yo soy La Francis
me he presentao!
FRANCIS, celebrando su disco de oro
31 de mayo. Teatro Solis
DOS FUNCIONES: 20 y 22 hs
Localidades en venta por UTS
Los premios se entregarán en ceremonia a realizarse el próximo 29 de junio.
Ampliaremos
GASTON RIOS CANTA EN CIUDAD DE TANGO
ROBERTO MENDEZ recita en la Zitarrosa
SE TOMO LA NUBE UBALDO DE LIO
JOVENTANGO NUEVAS AUTORIDADES
PRESIDENTA: ISAURA ERRAMUSPE.
VICEPRESIDENTE ANA M. TELECHEA
SECRETARIO RICARDO CHAVEZ
TESORERO MARCELO PATRON
VOCAL MARIA CRISTINA GAMARRA
SUPLENTES
IRMA BALADAN- CELIA E. EGAÑA- RENEE GRANJA WASHINGTON GONZALEZ- JORGE PACCELLI
COMISION FISCAL
PRESIDENTE: JUAN P. RUBINSTEIN
ARIEL J. FARAVELLI
TERESA MARTINEZ
SUPLENTES
JUAN C. POSADAS - JOAQUIN VIANNA - FERNANDO GOMEZ
COMISION ELECTORAL
PRESIDENTE: RUBEN FACCELLI
MARIA LUISA VILELA
EDUARDO GOMEZ
SUPLENTESCARLOS BUSTAMANTE- DANILO ALVEZ- ANDRES PARRADO
EL METODO ACTUA EN EL TARTAMUDO
EL METODO se presentará en el espacio TRASNOCHANDO en EL TARTAMUDO.
Informes y reservas por el 2 480 4332 o por el 099 860 689.
El Método es un septeto originado en la provinca de Mendoza, Argentina, esencialmente de tangofusion,como tal, el llevarlo por caminos nuevos e influencias pasadas le dan forma al la identidad musical de la banda.
Esta integrado actualmente por instrumentos como: violín, bandoneon, guitarra, piano, bajo y bateria, que fluye musicalmente dando forma al sonido de areas urbanas como Bs As., bordeando estilos tales como el swing, jazz, musica gitana y latina.
El grupo trabaja asiduamente en la calle pues desde allí es que se han fraguado los antiguos ritmos del tango y los comienzos del jazz. Pretendiendo nutrirse mediante un contacto directo con la música de la ciudad y sus sonidos. El grupo pondera un encuentro directo con el público, logrando de esta manera una distribución importante del material grabado, editado, impreso y distribuido de manera totalmente autofinanciada e independiente. A su vez por la formación del grupo fueron cruzando diferentes artistas nutriendo con sus particularidades y trabajos la identidad de la banda ellos fueron; Gustavo Petrele (Percusión), Nicolás Segura (cello) y Matías Rivero (corno y clarinete).
El Método nace en octubre de 2007 con la finalidad de llevar esta propuesta musical a todos los lugares posibles. El grupo reside actualmente en la ciudad de Buenos Aires donde hace sus presentaciones como asi tambien presentaciones por el sur de la argentina, el norte, Brasil etc.
El Método cuenta con 4 CD's editados de manera independiente Paranoico critico, Blanco y Negro, Todos los Colores y No Tango Swing.
Los integrantes son:
Cristian Gato, guitarrista
Alejandro De Salvo, guitarrista
Alejandro Rodríguez, bandoneón
Jorge Gaitán, piano eléctrico
Ángel Vela Muñoz, bajo eléctrico
Mariano Cereda, batería
SEMANA DE LA CUMPARSITA / 95 ABRILES
“Semana de
14 al 19 de abril de 2012
En el marco de los 95 años de creación de “
Sábado 14 – 11:00 hs – Museo Nacional de Artes Visuales
“
Lunes 16 – 19:30 hs – Centro Cultural de
Ciclo “Autores en vivo” – Jorge Nasser – Entrada Libre
http://www.jorgenasser.com/jorgenasser.html
Jueves 19 – 20:00 hs – Sala Zitarrosa - “Guitarra Mía”
Participan importantes exponentes de la guitarra uruguaya:
Ramiro Agriel, Julio Cobelli, Andrés “Poly” Rodríguez, Guzmán Mendaro, Matías Romero y las voces de Tabaré Leyton. Gabriela Morgare y Francisco Falco. Publicación del ensayo de Hugo Indart titulado “La guitarra en el tango” por Ediciones Tanguedia. Presentación en público de
Jueves 19 – 20:00 HS – Sala AGADU
Concierto de Javier Toledo interpretando obras de Matos Rodríguez en el piano que perteneciera al autor de “
Jueves 19 – 22:00 hs – 18 y Andes
“Milonga final” – Con la participación de la “Orquesta Destaoriya”
Entrada Libre
Domingo 22 de abril – 11:00 hs – Plaza de los 33
“Recreo del Cordón” - Evocando las jornadas bailables que se realizaban en el mítico Café “Au bon Jules” (conocido también como Recreo) de la calle Minas 1473, se implementará un ámbito dedicado al tango con músicos en vivo, clases abiertas y demostraciones de danza. “El método” (Arg), Profesores de “Vieja Viola”/ Entrada Libre
UNA CITA DE TANGO EN CAFE TRIBUNALES
Café Tribunales
Ubicado en Plaza Cagancha, en el antiguo edificio de
El café de unos
Desde el miércoles 11 de abril de 2012, todos los miércoles, Café Tribunales inicia un ciclo de tango con shows en vivo desde las 21 hrs. El primer artista en actuar será el cantor Francisco Falco, y en miércoles sucesivos se presentarán: Valeria Lima, el Cuarteto Ricacosa, entre otros.
Café Tribunales, donde estaba
Entrada por Plaza Cagancha o por la calle San José.
Teléfono: 2 903 35 42